lunes, 21 de enero de 2013

Evolución del cine y la television

LA EVOLUCIÓN DEL CINE
SUS INICIOS ALA ACTUALIDAD



El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.


El cine séptimo arte
Es la técnica que consiste en proyectar fotografías de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento  mostrando algún vídeo. Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente  considerando las seis artes del mundo clásico.




El cine mudo
Las películas que siempre veían eran hechas sobre momentos cotidianos, sobre la vida laboral o familiar. Y fue la magia y la imaginación de otro hombre, Georges Melies, que salvo el cine de acabar como un invento mas entre tantos de aquella época  Melies hizo realidad los sueños de las personas, al mostrarlos en las imágenes que se representan en una pantalla. Por fin, la fantasía podía volar a través de la luz. Como las películas eran mudas, unos rotulo en medio de las escenas iban explicando la acción o los diálogos  Y, a veces, un pianista daba el toque musical al espectáculo.



El cine sonoro
El 6 de octubre de 1927 sucede un hecho revolucionario para la historia del cine, se le añade sonido a las películas  Mientras que la incorporación del sonido fue rápida y determino la desaparición del relator y los músicos en vivo, el color tardo mas en ser adoptado por el cine. El publico era relativamente indiferente a la fotografía en color opuestamente al blanco y negro. Pero al mejorar los procesos de registro del color y disminuir los costes frente al blanco y negro, mas película se filmaron en color.



Años 40 y 50
Al terminar la guerra, en una Italia destrozada, aparece el llamado cine "neorrealista", un cine testimonial sobre la realidad del momento, hecho con pocos medios materiales pero con mucha humanidad, preocupado por los problemas del individuo de la calle. Se imponen los musicales como "cantando bajo la lluvia "(1952), y las superproducciones.


Años 60 y 70
Los jóvenes se convierten en un publico potencial importante, es la época del rock. Es también la década de los grandes melodramas y de la consolidación de los géneros. La industria cinematográfica vive una época de consolidación de grandes actores y directos tanto en los Estados Unido como en Europa. Así pues, se sientan las bases del concepto del cine independiente.

Años 80 y 90
Existe ya una diferencia muy marcada entre cine comercial y cine independiente. Las grandes compañías ya solo invierten si los resultados se prevén jugosos. Oriente ofrece un nuevo concepto a la animación  que rompe con todos los moldes establecidos. Europa intenta repetir estas formulas a base de grandes producciones, pero aun apostando por el viejo estilo y sin recurrir a los estereotipados desarrollos de las historias hollywoodienses. 

El CINE ACTUAL
El cine actual se caracteriza por un sonido THX y una mayor cantidad y calidad de efectos sonoros y especiales. Esta pasando por una etapa muy importante en donde ha recobrado su transcendencia en la sociedad y cada día existe un mayor flujo de intercambio cultural entre los países del mundo.

El cine hoy es mas abierto, mas realista, mas ilustrativo y tiene muchos de realista. Ademas del cine que denuncia que reclama cosas que están mal en el mundo, sin dejar lo artificio en cada especialidad.

vídeo de inicios de la televisión



















LA EVOLUCIÓN DELA TELEVISION 
SUS INICIOS ALA ACTUALIDAD

Los orígenes de la televisión (visión a distancia) se pueden rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladimir Zworkyn. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, una mayor definición de imagen e iluminación propia.

Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, y en Estados Unidos el día 30 de abril de 1939, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York. Las emisiones programadas se interrumpieron durante la Segunda Guerra Mundial, reanudándose cuando terminó la Guerra.




martes, 15 de enero de 2013

WOLVERINE

Impresionante. Solo así se puede describir a Hugh Jackman en la nueva imagen que nos ha llegado de Lobezno Inmortal (The Wolverine). ¿Cómo es posible que 1,89 metros alberguen tantos y tan bien definidos músculos?

La película se ambientará después de X-Men: La decisión final y se estrenará en España por cortesía de 20th Century Fox el próximo 26 de julio.

[Relacionado: Hugh Jackman desmiente que el poster de Lobezno sea falso]

James Mangold (En la cuerda floja) dirige Lobezno inmortal y se centra en la inmortalidad del mutante con garras de Marvel. Paradójicamente, su condición le hará caer en una profunda depresión por haber perdido en el camino a todos sus amigos.

"Su amor se ha ido, sus mentores se han ido, muchos de sus amigos se han ido, su propio sentido de propósito. Ha vivido mucho tiempo y está cansado. Cansado de dolor", revelaba Mangold.

Lobezno encontrará el amor en Mariko, una bella mujer obligada a aceptar un matrimonio concertado. Sea como fuere, él no se dará por vencido y se enfrentará incluso al padre de su amante.

[También te puede interesar: Lobezno se va a Japón en el nuevo póster de The Wolverine]

Ambientada en Japón, la cinta también cuenta en su reparto con Will Yun Lee, Khodchenkova Svetlana, Hiroyuki Sanada, Yamanouchi Hal, Okamoto Tao, Rila Fukushima y Brian Tee.

Capturan a cinco imputados de robo


MEXICALI, Baja California(PH)Cinco imputados por los delitos de robo e intento de hurto, fueron detenidos por efectivos de la Policía Municipal, tras operativos preventivos desplegados en la ciudad.

De acuerdo a un comunicado emitido por la corporación, la primera detención se presentó a las 14:34 horas, en la avenida Encinas número 356, en la colonia Televisora, la cual está ubicada al Poniente de Mexicali.

Ahí fue detenido un hombre de 40 años, por estar implicado en el robo de trozos de cobre de una vivienda.

Un testigo detalló que el hoy imputado realizaba un trabajo de albañilería en su vivienda, pero en un descuido se robó varios trozos de tubería de cobre.

El propietario de la casa se percató del robo y denunció al ladrón a la Policía Municipal.

Agentes municipales implementaron un operativo y detuvieron al ladrón.

Posteriormente, a las 17:33 horas, en la avenida Río Lerma número 2079, en la colonia Paseos del Sol, fueron aprehendidos dos varones, por estar implicados en el robo de 30 metros de cableado de una vivienda.

Los arrestados son dos hombres de 30 y 26 años.

Tras un operativo, los ladrones fueron apresados.

Por último, a las 2:15 horas, en la avenida Brasil y la calle Quinta, fueron detenidos dos hombres, por el intento de robo de un vehículo.

Los apresados en estos casos, son dos hombres de 28 años y 18.
Un testigo señaló que los hoy inculpados pretendieron robar un vehículo marca Triton, 1999, con placas de circulación de Baja California.

El ciudadano reportó los hechos, la Policía Municipal implementó un operativo y detuvo al ladrón.

Los imputados en estos casos fueron turnados a la Fiscalía, para que ahí determinen su situación legal