martes, 23 de abril de 2013

Johana Valenzuela

http:/joahlove.wix.com/johanavalenzuela

Selene Córdova

http://selenecordovaj.wix.com/selenecordova

lunes, 11 de marzo de 2013

Amazon acusado de acaparar Internet

Amazon acusado de acaparar Internet

sábado, 9 de marzo de 2013

Instan a mujeres a entrarle a la tecnología

Instan a mujeres a entrarle a la tecnología

miércoles, 6 de marzo de 2013

Piden Internet libre al Senado


LA PROPUESTA LLEVA 127,198 FIRMAS
Pese a que no hay un proceso legislativo para las iniciativas ciudadanas, debido a que el Congreso no lo ha establecido, 127,198 personas firmaron la primera iniciativa ciudadana titulada libre Internet para todos, presentada formalmente este martes a la Mesa Directiva del Senado.
Los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa, y del PRD, Miguel Barbosa, se comprometieron a crear los acuerdos políticos para que el jueves se presente la iniciativa en el pleno del Senado, toda vez que más de 0.13% de la lista nominal de electores respaldó la propuesta.
Representantes de varias organizaciones civiles, entre ellas Artículo 19, Alianza Ciudadana, Alianza Cívica, Evolución Mexicana, así como integrantes del movimiento #Yosoy132 y del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana signaron la iniciativa, mediante la cual se pide modificar el Artículo 6 de la Constitución y expedir una ley reglamentaria.
“El Estado garantizará el acceso libre a la red pública de telecomunicaciones, mediante la prestación de un servicio público de conexión a Internet, que potencie y maximice el ejercicio de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información, estableciendo la infraestructura, instalaciones y tecnología necesarias para garantizar la conectividad libre y adecuada”, detalla la propuesta.
Fomenta también que no sólo los edificios públicos municipales, estatales y federales, sino en todas las instalaciones de propiedad pública o gubernamental tengan Internet libre y que se extienda la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad para servir como la columna vertebral de una red de Estado.
Asimismo, destaca que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes contará con un plazo de un año, a partir de la entrada en vigor de la ley, para iniciar la prestación del servicio público de acceso a Internet.
Se establece también un órgano ciudadano denominado Consejo Ciudadano Verificador, que además de estar encargado de velar por el cumplimiento del Plan Nacional de Conectividad, es corresponsable de su revisión anual.
“El concepto y el diseño técnico de la iniciativa los venimos planteando gente dedicada a cuestiones de tecnologías de la información desde hace prácticamente seis años, pero la conjunción de las firmas y la convocatoria nos tomaron prácticamente 30 días, apoyados en redes sociales”, dijo a El Economista Emilio Saldaña, de Alternativa Digital.
(Con información de Tania Rosas)

La tecnología impulsa la revolución educativa


En educación, América Latina enfrenta los mismos problemas, pues, según los indicadores de la evaluación PISA: “Existe el mismo rendimiento escolar entre un alumno de México, Brasil o Colombia; y no hay gran distancia entre una escuela privada y otra pública”, a pesar de las diferencias en equipamiento, porque “se utiliza el mismo modelo pedagógico en la educación, de corte positivista”.
Tras afirmar que el modelo educativo es la traba estructural clave del atraso educativo de la región, Pablo Doberti, director general de UNO Internacional, se pronunció por la transformación del modelo en América Latina, en bloque: “Porque somos 95% iguales”; por una pedagogía basada en la teoría educativa del constructivismo, cuyo exponente es Howard Gardner.
Es necesario superar el sistema pedagógico positivista, basado en la filosofía bancaria de la educación, donde el maestro deposita información en el alumno, se asegura de que lo memorice y repita. Se trata de implantar un sistema pedagógico que empodere al alumno y le enseñe a gestionar la información y generar conocimiento.
UNO Internacional es una institución del Grupo Santillana, que ha desarrollado una pedagogía basada en el constructivismo, que lleva a cabo en 232,000 alumnos de México, Brasil y Colombia, desde el 2011, en el que ha invertido 40 millones de dólares.
Al precisar los conceptos filosóficos del modelo pedagógico de UNO, Pablo Doberti dijo que en la filosofía pedagógica positivista el saber preexiste a la persona y el maestro transmite ese conocimiento. En tanto que en el constructivismo se parte del supuesto de que el conocimiento es una construcción en donde el consumidor se mezcla con el productor: “La pedagogía del constructivismo activa al consumidor”.
Se refirió a la tecnología digital como: “Un patrón ético que transforma la conducta social, que puede redefinir el proceso de aprendizaje. Es un paradigma nuevo”, porque trae patrones conductuales de interacción, colaboración, participación, coproducción, en donde el niño es activo.
Consideró que el ejemplo de esa pedagogía en la era digital es Wikipedia, a la que consideró un monumento a la fusión entre quien produce información y la consume, pues el consumidor moderno de noticias lee, comenta y propone. Y ganó la batalla a las enciclopedias digitales porque supone colaboración: “Quien tiene algo que decir lo sube a la web”, dijo. Se pronunció porque la escuela mude hacia un libro wiki, que se crea con la colaboración del alumno: “Somos constructores sociales de las verdades históricas, en donde el maestro ya no es dueño de la verdad”.
De la reforma educativa, expresó que es un gesto político de alta magnitud que ha liberado el camino, pero el riesgo es que la educación podría quedarse como está, si no se cambia el chasis pedagógico de los profesores.
Manifestó que Internet trae su ética medida en los patrones conductuales de interacción, colaboración, participación y coproducción, implantados en el mundo web; en este mundo el niño no es pasivo, incluso, pierde la idea de esto es mío, pues aparecen los otros.
Fue preciso: lo digital no es un mundo de herramientas, sino un patrón ético que está transformando la conducta social y que puede redefinir las prácticas escolares. Es un paradigma nuevo en donde lo digital tiene un efecto cultural en el proceso de aprendizaje.

martes, 5 de marzo de 2013

Adolescentes se aburren de Facebook



Del entusiasmo a la desidia. De la adicción al aburrimiento. Facebook nació como un servicio para universitarios y gracias a ellos creció hasta llegar a más de mil millones de usuarios. Ahora tiene un problema precisamente con sus mejores embajadores, los adolescentes. Mark Zuckerberg, creador y consejero delegado de la red social, ha reconocido que ya no son tan atractivos para los adolescentes. Así lo declaraba en el informe anual para los inversores: “Creemos que algunos de nuestros usuarios, en especial los jóvenes, están a la última y buscan de manera activa otros productos similares o como sustituto de Facebook”. Añade que esto puede dañar su negocio a medio plazo.

Adam Ludwin es uno de los que piensa que Facebook ha perdido parte de su halo con los más jóvenes. De hecho, lo experimentó al crear su aplicación de retoque Albumatic. Según relata en Business Insider, varios usuarios en una sesión de prueba le dijeron que, directamente, les aburría.
¿Cómo pueden aburrirse más de mil millones de personas compartiendo fotos de fiestas, excursiones y cumpleaños? María Rodríguez, consultora de estrategia en Internet de la cooperativa     Enkidu, cree que se ha pasado el efecto moda: “La masificación de los contactos es uno de los factores. No queda bien rechazar a ese vecino del quinto que resulta ser un pesado o aquella chica con la coincidiste en un curso y que a la larga resulta no tener nada que ver contigo”.
César Calderón, director ejecutivo del Think Net Pensamiento Público, cree que el problema no está solo entre los jóvenes: “El mundo de los negocios está llegando a la conclusión de que tratar de vender sus productos a través de esta red social es caro y tremendamente complicado, con tasas de éxito menores que las de la web más tradicional”. Al mismo tiempo apunta algunos errores como: “Su barroco diseño, pasando por sus cambios permanentes de navegación o su creciente complejidad de uso”.
David de Ugarte, estratega de la Sociedad de las Indias Electrónicas, va más allá. Considera que Facebook triunfó por su capacidad para simplificar, pero falló al querer abarcar todo. “Era más sencillo que un blog, pero ya no es el mejor en nada. Para conversar o compartir los adolescentes han descubierto Tumblr o Wordpress”, expone. En su opinión la facilidad de uso es clave: “De ahí que presten más atención a aplicaciones nacidas para el móvil y muy visuales como Pinterest e Instagram”.
Todo obedece a una estrategia para promocionar Instagram
A pesar de la alarmante declaración a los inversores Zuckerberg, guarda un as en la manga, precisamente Instagram, comprada la pasada primavera por 765 millones de euros, cuando solo contaba con 14 trabajadores. En el mismo documento el consejero delegado incluye una aclaración: “Entre las aplicaciones cuya capacidad para enganchar a los usuarios crece más se encuentra Instagram”.
Mauro A. Fuentes, responsable de redes sociales en Ogilvy España, cree que todo obedece a una estrategia para promocionar Instagram: “Tienen que rentabilizar la compra y darle valor. Facebook ya tiene clara su segmentación y está establecido como soporte publicitario”. Considera que pronto llegará también la publicidad al servicio creado por Kevin Systrom, aunque se está usando para promocionar marcas y productos de una manera poco clara. “Basta con darse una vuelta para ver cómo hay productos de cosmética que regalan a usuarios activos o artesanos que exhiben sus manualidades”, apunta.
La red social Tuenti, nació como el equivalente español de Facebook. Además de ofrecer servicios como soporte publicitario, ha virado hacia el mundo de la telefonía para poder rentabilizar. Cuenta con 15 millones de usuarios registrados. El 22% de los mismos tienen entre 14 y 17 años y pasan de media 104 minutos diarios. Según declara Sebastián Muriel, vicepresidente de la plataforma, su intención es hacer negocio de dos maneras. “Como red social gratuita, pero con publicidad y como un servicio de conexión a Internet por suscripción”, expone. Lógico si se tiene en cuenta que es un 70% propiedad de Telefónica.

martes, 26 de febrero de 2013

Practica de Menu

Esto es una prueba

martes, 12 de febrero de 2013


Reporta CNE ecuatoriano 800 mil intentos de 'hackeo' en su sitio web

Reporta CNE ecuatoriano 800 mil intentos de 'hackeo' en su sitio web

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Paúl Salazar, afirmó hoy que el sitio web del organismo ha sido objeto de unos 800 mil intentos de 'hackeo' durante la jornada comicial de este domingo.

En declaraciones divulgadas por la agencia estatal Andes, el funcionario dijo: 'Nuestro módulo de difusión de resultados, nuestra página web, nuestro portal institucional, es la que está expuesta en internet'.

'Hasta el momento ha recibido intentos no autorizados de penetración', explicó Salazar, aunque aseguró que los sabotajes informáticos fueron bloqueados por el Sistema de Detección de Intrusos del CNE.

Detalló que el portal digital del CNE está alojado en una red independiente del sistema interno, que funciona a nivel de intranet, del escrutinio oficial de resultados que va a ser utilizado a partir de las 17:00 horas locales (22:00 GMT) de este domingo. 

Unos 11.6 millones de ecuatorianos están habilitados para votar este domingo, con el fin de elegir jefe de Estado, vicepresidente, 137 miembros de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) y cinco parlamentarios andinos.

http://www.lacronica.com/EdicionEnlinea/Notas/CienciayTecnologia/17022013/671650.aspx



Google retira doodle tras caída de meteorito en Rusia

Google retiró el doodle con motivo del paso del asteroide 2012 DA14 por la Tierra tras la caída de un meteorito en Rusia que dejó mil heridos. Foto: Cortesía.
Google retiró el doodle con motivo del paso del asteroide 2012 DA14 por la Tierra tras la caída de un meteorito en Rusia que dejó mil heridos

"Retiramos el 'doodle' sobre el acercamiento del asteroide 2012 DA 14 a la Tierra en señal de respeto a los afectados por la lluvia de meteoritos que cayó esta mañana en Rusia", dijo el portavoz de Google en Rusia, reproduce la agencia estatal de noticias RIA Novosti

En el doodle animado la última 'g' intentaba esquivar el asteroide por lo que quedaba desacomodada.

Aunque la caída del 'bólido' en los Urales sucedió el mismo día que el paso del asteroide DA-14, la NASA aclaró que no tienen relación alguna

"El asteroide viajará de sur a norte, y el bólido no iba de sur a norte (...) además de que la separación en el tiempo entre la bola de fuego y el acercamiento del asteroide es significativa", agregó el especialista, quien es el director del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.

Cerca de un millar de personas, incluidos 200 niños, han resultado heridas a causa del meteorito que ha afectado a varias regiones de los Urales, según el más reciente balance ofrecido por fuentes del Ministerio del Interior a la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

http://www.lacronica.com/EdicionEnlinea/Notas/CienciayTecnologia/15022013/670916.aspx


Facebook denuncia que fue 'hackeado'

Facebook denuncia que fue 'hackeado'



Facebook anunció que su sitio fue hackeado pero aclara que la información de sus usuarios no estuvo comprometida.


"El mes pasado, la seguridad de Facebook descubrió que nuestro sistema fue el blanco de un sofisticado ataque", publicó la red social a través de su sitio oficial.


Facebook advirtió que no fue el único sitio atacado, por lo que compartieron los detalles de este ciberataque a otras compañías para que sean capaces de detectar el malware.


La red social que cuenta con más de mil millones de usuarios, explica que el ciberataque 'ocurrió luego de que unos empleados visitaron un sitio de un desarrollador que estaba comprometido'.
A principios de este mes, Twitter también denunció un 'ataque sofisticado'. A diferencia de este anuncio que publica Facebook, en aquella ocasión la red social de mensajes en 140 caracteres dijo que el ciberataque pudo haber recopilado información personal de cerca de 250 mil usuarios.



Pero estas denuncias no han sido exlusivas de redes sociales, tres importantes diarios estadounidenses, The Washington Post, The New York Times y The Wall Street Journal revelaron haber sido víctimas de 'hackers chinos'



http://www.lacronica.com/EdicionEnlinea/Notas/CienciayTecnologia/15022013/671003.aspx


Encuentran el amor en Internet


Aura es una mujer viuda quien estaba en busca de una relación seria en especial luego del casamiento de su hija. Carlos es un hombre que tenía dificultades para encontrar opciones donde pudiera conocer personas de su edad. Ambos optaron por el internet para buscar pareja y encontraron el amor hace cuatro años.


Aunque Aura Borja, de 57 años vive en Bogotá, y Carlos Carrocera, de 63 años en Buenos Aires, a través de Match.com lograron iniciar una relación. Pasaron alrededor de un año comunicándose sólo por internet hasta que él decidió viajar a Colombia para dar el siguiente paso.


"Empezamos a charlar formando una linda amistad que resultó en una relación sentimental, porque aunque yo chateaba con otras personas sólo con Carlos se encendió la llamita del amor, me di cuenta de que era un hombre sincero, serio, que también quería encontrar a una persona para estar el resto de su vida, hemos estado juntos cuatro años y han sido muy lindos, la distancia la hemos manejado muy bien", relata Aura.


Por su parte Carlos comenta que "en Buenos Aires no hay lugares para gente de más de 40 años para relacionarse, por eso me surgió la idea de inscribirme en Match.com, hoy lo recomendaría porque es una forma de poder conocer gente nueva, puedes conocer virtualmente a muchas personas para luego decidir con quién se concreta una cita".


Esta es sólo una historia de amor de las muchas que se forman a través de internet, especialmente con el auge de las redes sociales que permiten conocer y mantener contacto con un gran número de personas, "con la entrada de nuevas tecnologías ha habido un cambio cultural muy grande, en Latinoamérica hoy es común buscar pareja y hablar con los amigos a través de internet", afirmó Mariela Barreira, Gerente de Desarrollo de Match.com para Latinoamérica.


En Match el 70% de los usuarios son solteros que buscan conocer gente nueva y eventualmente iniciar una relación de pareja. En la opinión de Barreira son las mujeres las que pueden encontrar más ventajas de esta herramienta, "hoy ocupan un lugar importante en el mercado de trabajo pero a medida que ganan importancia profesional tiene menos tiempo para relacionarse, no pueden irse a dormir tarde, salir varios días a la semana, además a diferencia de internet no podrían conocer a más de una persona en una misma noche y necesitarían gastar más dinero".


Badoo


También las personas viudas o tímidas han encontrado en estas redes una útil opción para relacionarse pues les permiten tener un proceso de relacionamiento más lento.


Estos sitios están ganando popularidad en personas de todas las edades, Louise Thompson, Director de relaciones públicas de Badoo afirma que la mayor parte de sus usuarios oscilan entre los 20 y 40 años, "nuestras vidas diarias son cada vez más ajetreadas, este factor ha influido en el hecho de que la gente haya recurrido a las redes sociales para mantener un contacto más frecuente con los amigos y familiares, pero también para ampliar su círculo social".


Las redes sociales hoy permiten ampliar nuestro número de relaciones, en el pasado las personas estaban limitadas a los ámbitos en los que se desenvolvía su vida diaria, con las nuevas tecnologías la gente se conoce y se relaciona de forma más frecuente y más rápida.


El formato de Badoo permite conocer gente y decidir qué tipo de relación se quiere tener con cada persona, "frente a otras redes sociales que buscan mantener el contacto con personas que ya conoces, Badoo se basa en el social discovery (descubrimiento social), la misión es facilitar a los usuarios conocer a un gran número de personas y formar desde una simple amistad a una relación romántica con la ventaja de saber de antemano si sus intereses son parecidos a los nuestros y si está en nuestra zona", dijo Thompson.


Por supuesto al participar en estas redes sociales en busca de una pareja se deben tener precauciones, Match recomienda por ejemplo no subir fotografías atrevidas, por ejemplo las mujeres no deberían mostrarse en bikini; en caso de concertar una cita hay que evitar tener un primer encuentro en la casa de alguno, avisar a los amigos sobre los planes y dejar un punto de referencia así como un teléfono en donde se puede ser localizado.


Pero conscientes de que no todos están en busca del amor sino de una aventura, recientemente la aplicación Bang With Friends causó controversia pues ayuda a los usuarios de Facebook a encontrar de manera anónima, entre sus listas de amigos, a alguien que esté dispuesto a un encuentro sexual casual.

http://www.lacronica.com/EdicionEnlinea/Notas/CienciayTecnologia/13022013/670304.aspx


Día de San Valentín, oportunidad para cibercriminales



Buscar pareja online o exponer la vida privada en sitios web y redes sociales constituyen una tendencia cada vez más común que crece a nivel mundial.

La vida privada, incluso a nivel sentimental, está relacionada con Internet y nuevas tecnologías, pero esto conlleva amenazas informáticas que han registrado un crecimiento exponencial; el costo total del cibercrimen a nivel mundial fue de 110 mil millones de dólares en 2012, según datos del Norton Cybercrime Report.

Por ello, el productor del software antivirus Norton, Symantec, recomendó como hábito continuo tener comportamientos seguros en línea, sobre todo en efemérides como el día de San Valentín, en las que los cibercriminales buscan robar información y vulnerar transacciones bancarias.

Por ejemplo, Norton advirtió sobre una aplicación falsa, diseñada por los 'phishers', que duplica identidades en Facebook, luego de que los usuarios ingresaran sus datos de inicio de sesión.

Avirtió sobre publicar fotografías o anunciar el lugar a celebrar el día de San Valentín en Facebook o Foursquare, toda vez que implica exponer la privacidad.

Señala también que los jóvenes aprovechan las herramientas disponibles en smartphones para enviar mensajes cariñosos o compartir fotografías con sus parejas, lo que vulneraría su privacidad a través del madware que, según Norton, se incrementó 210 por ciento en los últimos nueve meses de 2012.

Si no se dispone de la protección al buscar regalos vía Internet, se corre el riesgo de convertirse en víctima de robo informático; las amenazas más comunes a nivel global son las que buscan obtener ganancia financiera, luego de interceptar las transacciones hechas en línea como la compra de productos o el pago de servicios.

Datos del reciente reporte de inteligencia de Symantec revelan que el spam vinculado con temas de Sexo/Citas representó 82.6 por ciento de todo el correo no deseado en las últimas semanas, por lo que es importante verificar que los sitios utilizados sean legítimos.

Por ello, Symantec recomienda nunca ver, abrir o ejecutar archivos adjuntos de correo electrónico a menos que se estén esperando y que se conozca el propósito de los mismos, y evitar revelar información personal o financiera confidencial (algunos portales de citas tienen un costo) a menos que se confirme que la solicitud es legítima y que los datos están protegidos.

http://www.lacronica.com/EdicionEnlinea/Notas/CienciayTecnologia/13022013/670113.aspx


Ofrecen monitorear marcas en redes sociales




Buscar pareja online o exponer la vida privada en sitios web y redes sociales constituyen una tendencia cada vez más común que crece a nivel mundial.
La vida privada, incluso a nivel sentimental, está relacionada con Internet y nuevas tecnologías, pero esto conlleva amenazas informáticas que han registrado un crecimiento exponencial; el costo total del cibercrimen a nivel mundial fue de 110 mil millones de dólares en 2012, según datos del Norton Cybercrime Report.
Por ello, el productor del software antivirus Norton, Symantec, recomendó como hábito continuo tener comportamientos seguros en línea, sobre todo en efemérides como el día de San Valentín, en las que los cibercriminales buscan robar información y vulnerar transacciones bancarias.
Por ejemplo, Norton advirtió sobre una aplicación falsa, diseñada por los 'phishers', que duplica identidades en Facebook, luego de que los usuarios ingresaran sus datos de inicio de sesión.


Avirtió sobre publicar fotografías o anunciar el lugar a celebrar el día de San Valentín en Facebook o Foursquare, toda vez que implica exponer la privacidad.
Señala también que los jóvenes aprovechan las herramientas disponibles en smartphones para enviar mensajes cariñosos o compartir fotografías con sus parejas, lo que vulneraría su privacidad a través del madware que, según Norton, se incrementó 210 por ciento en los últimos nueve meses de 2012.
Si no se dispone de la protección al buscar regalos vía Internet, se corre el riesgo de convertirse en víctima de robo informático; las amenazas más comunes a nivel global son las que buscan obtener ganancia financiera, luego de interceptar las transacciones hechas en línea como la compra de productos o el pago de servicios.
Datos del reciente reporte de inteligencia de Symantec revelan que el spam vinculado con temas de Sexo/Citas representó 82.6 por ciento de todo el correo no deseado en las últimas semanas, por lo que es importante verificar que los sitios utilizados sean legítimos.
Por ello, Symantec recomienda nunca ver, abrir o ejecutar archivos adjuntos de correo electrónico a menos que se estén esperando y que se conozca el propósito de los mismos, y evitar revelar información personal o financiera confidencial (algunos portales de citas tienen un costo) a menos que se confirme que la solicitud es legítima y que los datos están protegidos.
http://www.lacronica.com/EdicionEnlinea/Notas/CienciayTecnologia/12022013/669853.aspx

domingo, 10 de febrero de 2013

NOTA A DIALOGAR

http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/VidayEstilo/09022013/668648.aspx

lunes, 21 de enero de 2013

Evolución del cine y la television

LA EVOLUCIÓN DEL CINE
SUS INICIOS ALA ACTUALIDAD



El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.


El cine séptimo arte
Es la técnica que consiste en proyectar fotografías de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento  mostrando algún vídeo. Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente  considerando las seis artes del mundo clásico.




El cine mudo
Las películas que siempre veían eran hechas sobre momentos cotidianos, sobre la vida laboral o familiar. Y fue la magia y la imaginación de otro hombre, Georges Melies, que salvo el cine de acabar como un invento mas entre tantos de aquella época  Melies hizo realidad los sueños de las personas, al mostrarlos en las imágenes que se representan en una pantalla. Por fin, la fantasía podía volar a través de la luz. Como las películas eran mudas, unos rotulo en medio de las escenas iban explicando la acción o los diálogos  Y, a veces, un pianista daba el toque musical al espectáculo.



El cine sonoro
El 6 de octubre de 1927 sucede un hecho revolucionario para la historia del cine, se le añade sonido a las películas  Mientras que la incorporación del sonido fue rápida y determino la desaparición del relator y los músicos en vivo, el color tardo mas en ser adoptado por el cine. El publico era relativamente indiferente a la fotografía en color opuestamente al blanco y negro. Pero al mejorar los procesos de registro del color y disminuir los costes frente al blanco y negro, mas película se filmaron en color.



Años 40 y 50
Al terminar la guerra, en una Italia destrozada, aparece el llamado cine "neorrealista", un cine testimonial sobre la realidad del momento, hecho con pocos medios materiales pero con mucha humanidad, preocupado por los problemas del individuo de la calle. Se imponen los musicales como "cantando bajo la lluvia "(1952), y las superproducciones.


Años 60 y 70
Los jóvenes se convierten en un publico potencial importante, es la época del rock. Es también la década de los grandes melodramas y de la consolidación de los géneros. La industria cinematográfica vive una época de consolidación de grandes actores y directos tanto en los Estados Unido como en Europa. Así pues, se sientan las bases del concepto del cine independiente.

Años 80 y 90
Existe ya una diferencia muy marcada entre cine comercial y cine independiente. Las grandes compañías ya solo invierten si los resultados se prevén jugosos. Oriente ofrece un nuevo concepto a la animación  que rompe con todos los moldes establecidos. Europa intenta repetir estas formulas a base de grandes producciones, pero aun apostando por el viejo estilo y sin recurrir a los estereotipados desarrollos de las historias hollywoodienses. 

El CINE ACTUAL
El cine actual se caracteriza por un sonido THX y una mayor cantidad y calidad de efectos sonoros y especiales. Esta pasando por una etapa muy importante en donde ha recobrado su transcendencia en la sociedad y cada día existe un mayor flujo de intercambio cultural entre los países del mundo.

El cine hoy es mas abierto, mas realista, mas ilustrativo y tiene muchos de realista. Ademas del cine que denuncia que reclama cosas que están mal en el mundo, sin dejar lo artificio en cada especialidad.

vídeo de inicios de la televisión



















LA EVOLUCIÓN DELA TELEVISION 
SUS INICIOS ALA ACTUALIDAD

Los orígenes de la televisión (visión a distancia) se pueden rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladimir Zworkyn. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, una mayor definición de imagen e iluminación propia.

Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, y en Estados Unidos el día 30 de abril de 1939, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York. Las emisiones programadas se interrumpieron durante la Segunda Guerra Mundial, reanudándose cuando terminó la Guerra.




martes, 15 de enero de 2013

WOLVERINE

Impresionante. Solo así se puede describir a Hugh Jackman en la nueva imagen que nos ha llegado de Lobezno Inmortal (The Wolverine). ¿Cómo es posible que 1,89 metros alberguen tantos y tan bien definidos músculos?

La película se ambientará después de X-Men: La decisión final y se estrenará en España por cortesía de 20th Century Fox el próximo 26 de julio.

[Relacionado: Hugh Jackman desmiente que el poster de Lobezno sea falso]

James Mangold (En la cuerda floja) dirige Lobezno inmortal y se centra en la inmortalidad del mutante con garras de Marvel. Paradójicamente, su condición le hará caer en una profunda depresión por haber perdido en el camino a todos sus amigos.

"Su amor se ha ido, sus mentores se han ido, muchos de sus amigos se han ido, su propio sentido de propósito. Ha vivido mucho tiempo y está cansado. Cansado de dolor", revelaba Mangold.

Lobezno encontrará el amor en Mariko, una bella mujer obligada a aceptar un matrimonio concertado. Sea como fuere, él no se dará por vencido y se enfrentará incluso al padre de su amante.

[También te puede interesar: Lobezno se va a Japón en el nuevo póster de The Wolverine]

Ambientada en Japón, la cinta también cuenta en su reparto con Will Yun Lee, Khodchenkova Svetlana, Hiroyuki Sanada, Yamanouchi Hal, Okamoto Tao, Rila Fukushima y Brian Tee.